Captura y combustión de metano procedente del tratamiento de estiércol porcino para Pocillas y La Estrella
520
Este proyecto desarrollado por Agrícola Super Limitada mejora la práctica habitual de tratamiento de residuos porcinos, reduciendo un importante volumen de gases de efecto invernadero. La tecnología se basa en el uso de digestores anaeróbicos calentados con antorchas y plantas de lodo activo.
En diciembre de 2000, Agrícola Super Limitada (Agrosuper) inició un proceso voluntario para implementar sistemas avanzados de gestión de residuos (digestión anaeróbica y aeróbica de estiércol porcino), con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Durante los años siguientes, especialmente entre 2004 y 2005, Agrosuper implementó exitosamente varios de estos proyectos bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio.
El proyecto mejora la práctica común de tratamiento de residuos porcinos en el mundo, reduciendo un importante volumen de gases de efecto invernadero. La tecnología se basa en el uso de digestores anaeróbicos calentados con antorchas y plantas de lodo activo.
El proyecto evita que la biomasa o las aguas residuales se descompongan y generen metano, el cual una vez entra en contacto con la atmósfera contribuye al cambio climático. Entre los beneficios se encuentran reducir la contaminación del aire, el suelo y el agua; mejorar la infraestructura de la ciudad; ayudar a difundir la tecnología verde en todo el mundo; y mejorar la salud y la seguridad.
Para más detalles sobre este proyecto, haga clic aquí y para más información sobre el desarrollador del proyecto, por favor haga clic aquí.
Para más información sobre los beneficios sociales del proyecto, haga clic aquí.