Proyecto de energía eólica de San Antonio El Sitio
97
El proyecto de energía eólica de San Antonio El Sitio es el primer proyecto eólico ubicado en la región de Guatemala. Este proyecto fue ejecutado por la empresa guatemalteca, Eólico San Antonio El Sitio, y despliega dieciséis unidades de 3,45 MW de generadores de turbinas eólicas generando un promedio anual de 135.655 GWh de electricidad verde a la red regional, satisfaciendo la demanda de más de 20.000 hogares.
El proyecto también incluye la construcción de una subestación y la puesta en marcha de una línea de transmisión para inyectar la energía producida en la red nacional.
El proyecto contribuye a una reducción aproximada de 81.392 toneladas de emisiones de CO2 por año al desplazar una cantidad equivalente de generación de electricidad en la red. De no existir este proyecto, la cantidad equivalente de electricidad se habría generado a partir de centrales eléctricas convencionales basadas en combustibles fósiles.
El proyecto no sólo aumenta el suministro de energía en la región reduciendo los costos de la electricidad, sino que también ayuda a la conservación de los recursos y al desarrollo de la comunidad local. Con la ejecución del proyecto, las comunidades locales se han beneficiado con el empleo, la salud, la educación, la mejora de la infraestructura y el desarrollo socioeconómico de la zona.
Impactos y beneficios del proyecto:
- Aumento del suministro de energía en la región;
- Reducción de los costos de electricidad;
- Transferencia de tecnología y coordinación con otros proyectos;
- Generación de empleo local;
- Desarrollo de la infraestructura local.
Impactos y beneficios socioeconómicos:
- Mejoras en las escuelas locales;
- Donaciones de material escolar;
- Mejoras en el agua y el saneamiento.
Para obtener más información sobre el proyecto, por favor haga clic aquí.
Para más información sobre los beneficios sociales del proyecto, por favor haga clic aquí.
El pago por transferencia bancaria para este proyecto es posible desde USD 100,00.