Proyecto MDL de la Central Hidroeléctrica del Río Monte Claro de Cerán
50
Proyecto de central hidroeléctrica con una capacidad total instalada de 130 MW, ubicada en las ciudades de Bento Gonçalves, Nova Roma do Sul y Veranópolis, estado de Rio Grande do Sul, región sur de Brasil. La primera turbina Kaplan comenzó a funcionar el 29 de diciembre de 2004 y la segunda el 29 de noviembre de 2006.
El propietario del proyecto es la Companhia Energética Rio das Antas - CERAN, compuesta por CPFL Geração de Energia S.A., Companhia Estadual de Energia Elétrica - CEEE y Desenvix S.A. como accionistas de la empresa.
El proyecto contribuye al desarrollo sostenible, ya que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades, tal y como las define la Comisión Brundtland (1987). La implementación de centrales hidroeléctricas asegura la generación de energía renovable, reduce la demanda del sistema eléctrico nacional, evita el impacto social y ambiental negativo que causan la construcción de grandes centrales hidroeléctricas con grandes embalses y centrales termoeléctricas de combustibles fósiles, e impulsa las economías regionales, aumentando la calidad de vida de las comunidades locales. El proyecto está reduciendo los impactos ambientales negativos y ha fortalecido la economía regional, resultando en una mejor calidad de vida. En otras palabras, la sostenibilidad ambiental, combinada con la justicia social y económica, contribuye innegablemente al desarrollo sostenible del país anfitrión.
La actividad del proyecto reduce las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) al evitar la generación de electricidad a partir de fuentes de combustibles fósiles (y las emisiones de CO2), que se generarían (y emitirían) en ausencia del proyecto. Por lo tanto, la línea de referencia para la medición de las reducciones se identifica como la continuación de la situación actual (anterior) de la electricidad suministrada por las grandes centrales hidroeléctricas y térmicas.
La central hidroeléctrica Monte Claro es una central fluvial que cumple con todos los requisitos establecidos por la World Commission on Dams (WCD). Se consideraron las prioridades estratégicas de la WCD: obtener la aceptación del público; evaluar opciones integrales; corregir las presas existentes, mantener los ríos y los medios de subsistencia; reconocer los derechos y compartir los beneficios; garantizar el cumplimiento; compartir los ríos para la paz, el desarrollo y la seguridad. El informe de WCD de la central hidroeléctrica Monte Claro fue auditado por Bureau Veritas Certification en junio de 2008.
Para más información sobre los beneficios sociales de este proyecto, puede encontrarla aquí.
Para más detalles sobre este proyecto, por favor haga clic aquí.
IMPORTANTE: PayPal Brasil no permite transacciones nacionales en USD. Las RCEs solo se pueden comprar a través de una transacción internacional en dólares estadounidenses.